Prevención y Recomendaciones para la diabetes

Tener una correcta alimentación nos previene de muchas enfermedades, en esta ocasión de la diabetes. ¿Y cómo podemos tener una correcta alimentación? primero que nada debemos de ser muy conscientes que debemos adaptarnos a nuevos hábitos y que primero va hacer un poco difícil, pero esto es para un bien a nuestra salud. Te daré unos consejos que puedes tomar y aplicar.

Se recomienda consumir la dieta denominada hipocalórica.


Esta trata de reducir las calorías totales de la alimentación, a base de restringir principalmente la cantidad de grasas y alimentos proteicos de la dieta y mantener una mayor proporción de alimentos ricos en hidratos de carbono. Estos son algunos alimentos ricos en carbohidratos: Alimentos como el pan, harinas refinadas, maíz, arroz y galletas, fruta y jugo, leche y yogurt.



Disminuir o evitar el consumo de azúcar 


El azúcar o alimentos ricos en azúcar suelen ser alimentos con poca cantidad de nutrientes beneficiosos y alta cantidad de elementos poco deseables como grasas saturadas, colesterol y sal.

Elegir alimentos menos refinados y con un mayor contenido de fibra como arroz integral o panes de cereales menos refinados como arroz integral o panes de cereales menos refinados como los de avena o quinoa. Este tipo de harinas se digieren con mayor lentitud, provocando un menor efecto sobre valores de glucosa en sangre a la vez que ayudan a calmar el apetito ya que producen una mayor sensación de saciedad.



Si eres una persona pre-diabética y sueles tener los niveles altos de glucosa, consume alimentos de hoja verde, estas aportan un alto contenido de vitamina A, C y K además de ser muy bajos en calorías ayudan al riego de la diabetes, como lo son: Las acelgas, espinacas, lechuga, col rizada. Puedes prepararlas de diferentes maneras, combinarlas o acompañarlas con otros alimentos saludables que sean de tu agrado.



Bibliografías
Durán Agüero, S., Carrasco Piña, E., & Araya Pérez, M. (2012). Alimentación y diabetes. Nutrición Hospitalaria27(4), 1031-1036.
Luna López, V., López Medina, J. A., Vázquez Gutiérrez, M., & Fernández Soto, M. (2014). Hidratos de carbono: actualización de su papel en la diabetes mellitus y la enfermedad metabólica. Nutrición Hospitalaria30(5), 1020-1031.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Obesidad y sobrepeso

Recetas fáciles para personas con hipertensión

Diabetes Gestacional