Recetas para trastornos alimenticios

Las personas con trastornos alimenticos tienden a tener depresión, por ello se les recomienda el consumo de vitamina D, omega 3, selenio y calcio, que los encontramos en alimentos como: Salmon, atún, sardinas, mariscos, huevo, Nueces y semillas: como semillas de linaza, de chía y nueces, los aceites de canola, soya y de linaza.

Rollitos de jamón serrano rellenos de atún

Ingredientes:


  • 8 rebanadas de jamón serrano
  • 2 latas de atún
  • 1 manzana cortada en cuadritos
  • ½ taza de espinaca picada
  • ¼  taza de mayonesa
  • 1 pepino rallado

Preparación

  1. En un tazón coloca el atún escurrido y desmenuzado, los cuadritos de manzana, la espinaca y la mayonesa. Mezcla todo perfectamente y lleva la ensalada al refrigerador por media hora.
  2. Extiende una rebanada de jamón serrano, rellena por uno de los extremos con suficiente ensalada.
  3. Enrolla hacia adentro presionando fuerte y deja reposar media hora más en el refrigerador para que queden firmes.
  4. Sirve en una cama de pepino rallado

Salmon a la plancha

Ingredientes 
  • 2 piezas de salmón de unos 200-300 gr cada una 
  • 2 dientes de ajo (opcional) 
  • 1 limón 
  • 1 cucharadita de perejil picado 
  • Pimienta negra molida 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
  1. Comenzaremos secando las piezas de salmón con papel de cocina.
  2. Ponemos a calentar una plancha antiadherente con dos cucharadas de aceite de oliva, las cuales distribuimos bien por toda la base, yo lo hago con una brocha de cocina para asegurarse de que queda bien engrasada.
  3. Mientras se calienta la plancha, condimentamos el salmón añadiendo sal y pimienta al gusto y un poco de perejil fresco picado.
  4. Pelamos y machacamos los dientes de ajo en un mortero y con las manos embadurnamos con ellos las piezas de salmón por ambos lados.
  5. Cuando la plancha ya esté caliente, colocamos en ella las piezas de salmón por la parte de la piel.
  6. Cocinamos durante 5-7 minutos, todo depende del grosor que tenga cada pieza.
  7. Volteamos las piezas de salmón con la ayuda de una paleta de cocina y cocinamos durante 3 y 5 minutos más.
  8. Retiramos del fuego y ya tenemos listo nuestro salmón a la plancha. Solo queda servirlo a la mesa acompañado de una ensalada, un arroz o unas patatas. No te olvides de poner unos trozos de limón para que cada comensal adquiera el salmón a su gusto. Buen provecho!!

Bibliografía
Betancourt, E. (2021). Alimentos contra la depresión. Política.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obesidad y sobrepeso

Recetas fáciles para personas con hipertensión

Diabetes Gestacional