Tratamiento y Prevención del Cáncer

Un especialista en nutrición trabaja con los pacientes y familiares para indicarles formas de mejorar la nutrición del paciente. El especialista en nutrición atiende al paciente de acuerdo con el estado nutricional y las necesidades de alimentación. Se hacen cambios en la alimentación para ayudar a disminuir los síntomas del cáncer o del tratamiento del cáncer. Es posible que se hagan cambios en el tipo y la cantidad de alimentos, y la frecuencia y la forma en que se come (por ejemplo, calentar la comida a cierta temperatura o beber con un popote).

Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes causados por el cáncer y el tratamiento contra el cáncer, así como algunas formas de tratarlos o controlarlos.

Anorexia

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes con anorexia (perdida del apetito o deseo de comer).

Consuma alimentos con contenido alto de proteínas y calorías. Los siguientes son opciones de alimentos ricos en proteína:

  • Frijoles
  • Pollo
  • Pescado
  • Carne de res
  • Yogurt
  • Huevos
Puedes hacer lo siguiente:
  • Añada mas proteínas y calorías a los alimentos, por ejemplo, consuma leche enriquecida con proteína.
  • Consuma los alimentos ricos en proteínas en la primera comida del día cuando tiene mas apetito.
  • Tome solo pequeños sorbos de liquido durante las comidas.
  • Beba licuados, batidos, jugos o sopas si no desea consumir alimentos solidos.
  • Coma alimentos que tengan un olor agradable.
  • Pruebe alimentos y recetas nuevas.
  • Consuma comidas pequeñas y refrigerios saludables a lo largo del día.
  • Coma las porciones más grandes de alimentos cuando se sienta bien y haya descansado.
  • Reserve la comida más grande para cuando tenga más hambre, ya sea a la hora del desayuno, el almuerzo o la cena.
  • Manténgase lo más activo posible para tener buen apetito.
  • Hable con el médico o el especialista en nutrición si tiene problemas para alimentarse por molestias como náuseas, vómitos o cambios en el sabor u olor de los alimentos.
  • Si estos cambios de alimentación no ayudan con la anorexia, quizás necesite alimentación por sonda para obtener suficientes nutrientes cada día.
Náuseas

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes de cáncer a controlar las náuseas:

  • Escoja alimentos que le gusten. No se obligue a comer alimentos que le produzcan
    náuseas. Evite comer sus alimentos favoritos cuando tenga náuseas para que no los asocie con sentirse mal.
  • Coma alimentos ligeros, blandos y que sean fáciles de digerir en lugar de comidas pesadas.
  • Coma alimentos secos como galletas, palitos de pan o tostadas durante todo el día.
  • Consuma alimentos suaves para el estómago, como tostadas de pan blanco, yogur natural y caldos claros.
  • Coma tostadas o galletas secas antes de levantarse si tiene náuseas en las mañanas.
  • Ingiera los alimentos y bebidas a temperatura ambiente (ni muy calientes ni muy fríos).
  • Tome sorbos durante todo el día.
  • Tome solo pequeños sorbos de líquido durante las comidas para evitar sentirse lleno o hinchado.
  • No se salte comidas ni refrigerios. El estómago vacío puede empeorar la sensación de náuseas.
Vómitos

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes de cáncer a controlar los vómitos:

  • No consuma alimentos y bebidas hasta que deje de vomitar.

  • Beba cantidades pequeñas de líquidos transparentes después de que pare el vómito.
  • Cuando logre tomar líquidos transparentes sin vomitar, beba líquidos como sopas coladas o batidos que sean suaves para el estómago.
  • Coma 5 o 6 platos pequeños de comida por día en lugar de 3 platos grandes.
  • Siéntese derecho e inclínese hacia adelante después de vomitar.
  • Pida al médico que le recete medicamentos para prevenir o controlar el vómito.
Boca seca

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes de cáncer que tienen la boca seca:

  • Escoja alimentos que sean fáciles de tragar.
  • Humedezca los alimentos con salsa, jugo de carne o aderezo para ensaladas.
  • Coma alimentos y bebidas que sean muy dulces o agrios como limonada, para estimular la producción de saliva.
  • Mastique chicle o chupe dulces duros, helados de agua o trocitos de hielo.
  • Beba sorbos de agua a lo largo del día.
  • No tome ningún tipo de bebida alcohólica, cerveza ni vino.
  • Evite los alimentos que le puedan herir la boca (como alimentos condimentados, agrios, salados, duros o crocantes).
Cambios en el gusto

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes de cáncer con cambios en el gusto:

  • Coma carne de ave, pescado, huevos y queso en lugar de carne roja.
  • Añada especias y salsas a los alimentos (marine los alimentos).
  • Use utensilios de plástico y no beba directamente de recipientes metálicos si los alimentos tienen un sabor metálico.
  • Pruebe comer sus alimentos favoritos si no siente náuseas. Pruebe alimentos nuevos en los momentos en que se sienta mejor.
  • Busque recetas sin carne y ricas en proteínas de comida vegetariana.
Aumento de peso

Las siguientes medidas tal vez ayuden a los pacientes de cáncer a prevenir el aumento de peso:

  • Consuma muchas frutas y vegetales.
  • Consuma alimentos ricos en fibra, como panes, cereales y pastas integrales.
  • Escoja carnes magras, como la carne de res magra, la carne de cerdo sin grasa o la carne de aves (como pollo o pavo) sin piel.
  • Escoja productos lácteos bajos en grasa.
  • Coma menos grasa (ingiera solo cantidades pequeñas de mantequilla, mayonesa, postres y alimentos fritos).
  • Cocine con métodos bajos en grasa como asar, cocinar al vapor, asar a la parrilla o a la brasa.
  • Ingiera menos sal.
  • Coma alimentos que disfrute y lo hagan sentir satisfecho.
  • Coma cantidades pequeñas de alimentos en cada comida.
  • Haga ejercicio todos los días.
  • Hable con el especialista de nutrición antes de iniciar un régimen de alimentación o dieta para perder peso.
Bibliografía
Cerezo, L. (2005). Diagnóstico del estado nutricional y su impacto en el tratamiento del cáncer. Oncología (Barcelona)28(3), 23-28.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Obesidad y sobrepeso

Recetas fáciles para personas con hipertensión

Diabetes Gestacional