Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Recetas fáciles para pacientes con insuficiencia renal

Imagen
 Lasaña de verduras Ingredientes 60 gr.  de pasta para lasaña 50 gr de calabaza 50 gr de zanahoria 40 gr de cebolla 30 ml de salsa de tomate 1 diente de ajo 30 gr de mozzarella rallada 20 ml de aceite de oliva extra virgen Orégano seco Pimienta molida  Albahaca fresca Procedimiento Lavar y cortar en cubitos la calabaza y la zanahoria. Pelar y picar la cebolla y el ajo. Cocinar las verduras en agua por 10 minutos, sacarlas y dejar escurrir. En un sartén con un poco de aceite sofreír la cebolla y el ajo, pasados un par de minutos agregar la calabaza y la zanahoria, cocinar por 5 minutos. Incorporar la salsa de tomate, agregar el orégano, la pimienta y la albahaca al gusto. Hidratar las laminas de la pasta en agua caliente hasta que estén cocidas. Para montar la lasaña colocar unas gotas de aceite en una bandeja de horno e intercalar las laminas de pasta con el relleno y terminar con el queso rallado. Hornear por un par de minutos o hasta que el queso este totalmente fundido...

Recetas para Insuficiencia Renal

Imagen
Calabacín relleno de pollo   Ingredientes 200g Calabacín remojo  2 cucharadas soperas aceite de oliva virgen  50g pechuga de pollo 3g harina de trigo  10g huevo de codorniz  1g Canela  45g tomate pelado, enlatado 5g margarina ligera 10g queso rallado  0,5g pimienta negra Preparación Lavar el calabacín y partirlo por la mitad a lo largo. Mantenerlo en remojo con cuidado de que no se oxide. Vaciarlo dejando 0,5 cm. de pulpa aproximadamente para formar dos barcas. Picar la pulpa del calabacín y reservar. Precalentar el horno a 200ºC. Calentar el aceite en una sartén antiadherente. Cuando empiece a humear añadir el pollo picado con la pimienta o las especias que se deseen. Sofreír hasta que se dore. Agregar la pulpa del calabacín y rehogar a fuego suave hasta que tome color. Agregar el tomate, muy bien escurrido, la pimienta, canela y albahaca. Incorporar la cucharadita de harina y remover muy bien. Dejar que cueza unos 20 minutos. Apagar el fuego y añadir...

Insuficiencia renal

Imagen
 ¿Qué es? Es un problema que provoca que los riñones pierdan la capacidad de eliminar los desechos y equilibrar los fluidos. Existen dos tipos de insuficiencia renal Aguda (IRA): El riñón deja de funcionar en un período de horas a días. En algunas ocasiones esta alteración puede llegar a ser reversible. Aspectos nutricionales: Las calorías oscilan entre 20-30 kcal/kg/día. La distribución de macronutrientes son de 3-5 gr/kg/día de carbohidratos. El consumo de lípidos es de 0.8-1.2 gr/kg/día y el aporte de proteínas oscila de 0.6-1.5 gr/kg/día. Crónica (IRC): Es una alteración que perdura en el tiempo. Avanza de manera rápida e irreversible. El avance de la enfermedad dependerá de su causa y de otros factores como la edad, su estado, su presión arterial entre otros. Aspectos nutricionales: Las calorías oscilan entre 35-40 kcal/kg al día.  La distribución debe ser equilibrada, 10-15% de proteínas, 55-70% de carbohidratos y 20-30% de lípidos.  El consumo de fibra debe ser d...

Tratamiento y prevencion de Epilepsia

Imagen
Conocemos a la epilepsia como una enfermedad cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones recurrentes, estos episodios de movimientos involuntarios pueden afectar todo o una parte del cuerpo, en ocasiones se presenta con pérdida del conocimiento, conciencia, control de esfínteres, alteraciones de la visión, audición, gusto y estado de ánimo. Estos alimentos se les recomienda a las personas con epilepsia que lo consuman: Quesos Carnes rojas. Pescado. Granos integrales. Aceite de oliva. Mantequilla. Nueces. Tratamiento Para el tratamiento nutricional, se recomienda una dieta cetogénica. Una dieta cetogénica se caracteriza por ser alta en lípidos y baja en proteínas e hidratos de carbono, mantiene un estado anabólico y un aumento de las cetonas cerebrales, algunos estudios han arrojado que, con este tipo de plan alimenticio los pacientes con epilepsia presentaron un efecto de control y mejoría También podemos considerar un plan alimenticio no estricto como lo es una dieta de índic...

Recetas para la epilepsia

Imagen
Pollo y calabacín al pesto Ingredientes 7 gr de mantequilla 170 gr de pollo en trozos  1/2 cdta de ajo en polvo 60 ml de crema 3/4 cda de pesto verde 100 gr de calabacita en espiral 55 gr de jitomate en cubitos sal y pimienta al gusto Procedimiento Derretir la mantequilla en un sartén. Cuando se derrita la mantequilla, añadir el ajo en polvo y el pollo, cocinar hasta que el pollo este un poco tostado. Agregar la crema y el pesto. Hervir por unos minutos hasta que la mezcla este cremosa. Añadir la calabacita y el jitomate, mezclar todo muy bien, dejar hervir por 2 minutos. Salpimentar al gusto y servir. Mousse de chocolate Ingredientes 300 ml de crema para montar 1/2 cdta de extracto de vainilla 2 yemas de huevo 1 pizca de sal 100 gr de chocolate negro con 80% de cacao Procedimiento Cortar el chocolate en trozos, derretir en el microondas o a baño maría. Batir la crema hasta que esté a punto de nieve y añadir la vainilla hasta el final. Mezclas las yemas de huevo con sal en un bol a...

Recetas faciles y saludables para la Epilepsia

Imagen
Ensalada de Aguacate y Pollo 4 porciones Ingredientes 1/2 lechuga 1 Aguacate 200 gr de pechuga de pollo 40 gr de elote 35 gr de chícharos 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen 20 gr de nuez quebrada 20 gr Arándanos Sal Preparación Lavar y desinfectar la lechuga, secar, trocear y ponerla en un bowl. Cocer la pechuga de pollo, puedes condimentar con sal y ajo a la hora de cocerlo y picarla, luego agregarla a la ensalada. Pelar y picar el aguacate en cuadritos, después agregar el elote, los chicharos, las nuez quebrada, los arándanos, el aceite de oliva extra virgen y sal al gusto. Aguacates rellenos de atún 4 porciones Ingredientes 2 Aguacates 2 latas de atún 2 limones 1/2 cebolla 1 jitomate 1 lata chica de elote 1 manojo de perejil 3 cucharadas de vinagre blanco 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de sal 1/2 cucharadita de pimienta Preparación  Picar finamente el jitomate, la cebolla y el perejil y agregar la mezcla en un bowl, a este mismo agregar el atún y sazonar co...

Epilepsia

Imagen
¿Qué es? La epilepsia es una enfermedad neurológica que se caracteriza por presentar crisis inesperadas (convulsiones) y repetitivas. Las convulsiones son actividades anormales de las neuronas que en algunas ocasiones provocan cambios en el comportamiento y en la atención. La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido del cerebro cambian lo que ocasiona que el cerebro este demasiado irritable; de esta forma el cerebro envía señales anormales provocando así las convulsiones. Epilepsia y nutrición Usualmente se utiliza la dieta cetogénica para este tipo de enfermedad; con la finalidad de disminuir las crisis que se presentan; sobre todo los efectos secundarios que ciertos fármacos podrían provocar. Debe ser de manera individualizada y siempre teniendo en cuenta el historial clínico de cada paciente. "Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo.   Es el inicio de uno nuevo" Bibliografía    Palanca Cámara, M., 2015....

Tratamiento y Prevención Nutricional para SOP

Imagen
La modificación del estilo de vida incluyendo la modificación de los hábitos dietéticos y el incremento de la actividad física se considera un punto muy importante en el tratamiento de las mujeres con SOP, en particular aquellas con obesidad general o abdominal. En un estudio reciente que evaluó la ingesta dietética a través de cuestionarios de alimentos, se encontró que las mujeres con SOP consumían una cantidad significativa más  alta de alimentos de índice glucémico  alto (pan blanco, y papas fritas), lo cual se asoció más altos en la concentración de insulina y la relación glucosa/insulina más baja. Prevención   La prevención del síndrome de ovario poliquístico consiste en eliminar los factores de riesgo que se puedan modificar. De todos ellos el más importante es la obesidad que como sabemos es problema que se desarrolla más en países desarrollados. Esto nos ayudará a realizar nuevos cambios en los hábitos alimenticios para tener una mejor calidad de vida. Tratamient...

Comidas para realizar en casa! Fáciles y rápidas!

Imagen
  Salteado de garbanzos, espinacas y jamón   Ingredientes 1 kg de espinacas 1 bote de garbanzos cocidos  70 gr. de jamón picado en trozos 1 cebolla en trozos  2 dientes de ajo finamente picados 1 pizca de sal 1 cucharada de comino 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación En un sartén colocar la cebolla y el ajo previamente picados con el aceite a fuego lento. Cuando comiencen a tomar un poco de color, agregamos las espinacas y mezclamos todo a la perfección. Dejamos cocinar a fuego lento por unos minutos. Después se agregan los garbanzos. Seguidamente añadimos el jamón y mezclamos; agregamos el comino y la sal. Por último damos un par de vueltas, retiramos del fuego y están listos para servir.   Pollo con verduras Ingredientes  8 piezas de pollo 3 zanahorias 1 cebolla blanca 1 pieza de brócoli en trozos  1 trocito de jengibre picado 3 dientes de ajo picados finamente 1/2 taza de salsa de soya  1 cucharada de miel de abeja  1/4 taza de...

Ovario poliquístico

Imagen
 ¿Qué es? Es un desorden endócrino que ocurre en la edad reproductiva en las mujeres.  Se identifica por la irregularidad en la menstruación. Se cree que su origen es debido a cuestiones genéticas o debido a problemas ambientales como la nutrición y la actividad física. También puede relacionarse con la obesidad y la resistencia a la insulina. La alimentación con este síndrome no cambia del todo a lo que se recomienda en una dieta saludable. Hay que consumir una dieta equilibrada y variada, debe haber un balance entre carbohidratos, lípidos y proteínas. En estas pacientes se presenta un mayor riesgo de desarrollar diabetes, intolerancia a la glucosa y aumento en el riesgo cardiovascular; es por eso que se recomienda una perdida de peso y una dieta con bajo índice glucémico. Bibliografías  Archivos de medicina. (2014). Guía de práctica clínica de síndrome de ovario poliquístico. Recuperado de https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/gua-de-prctica-clnica-de-s...

Recetas fácil y saludable para Ovario Poliquístico

Imagen
Las personas que presentan ovario poliquístico se predomina una alteración en resistencia a la insulina, se les recomienda el consumo de alimentos que no aumente su índice glucémico, podemos elegir fruta con su cáscara ya que esta es mas tardada en su digestión y absorción por su fibra, esto hace que no llegue tan rápido a la sangre y altera la glucosa. Se recomiendan los cereales enteros como avena y quinoa. En esta ocasión puede ser un rico desayuno saludable. Hot Cakes de Avena Ingredientes: 1 taza de avena en hojuelas ¾ taza de leche (leche de almendras, coco o baja en grasa) 1 huevo ½ pieza de plátano Vainilla Canela en polvo Mantequilla Fruta con cascara como fresas, arándanos, manzana y kiwi Procedimiento Licuar sola la avena hasta que quede como una harina, vaciarlo a un recipiente y en seguida agregar el huevo, plátano, leche, vainilla y canela al gusto, integrando la avena ya molida, se licua todo hasta obtener una mezcla homogénea, lo siguiente es calentar un sartén con un p...

Prevención y Recomendaciones para la diabetes

Imagen
T ener una correcta alimentación nos previene de muchas enfermedades, en esta ocasión de la diabetes. ¿Y cómo podemos tener una correcta alimentación? primero que nada debemos de ser muy conscientes que debemos adaptarnos a nuevos hábitos y que primero va hacer un poco difícil, pero esto es para un bien a nuestra salud. Te daré unos consejos que puedes tomar y aplicar. Se recomienda consumir la dieta denominada hipocalórica. Esta trata de reducir las calorías totales de la alimentación, a base de restringir principalmente la cantidad de grasas y alimentos proteicos de la dieta y mantener una mayor proporción de alimentos ricos en hidratos de carbono. Estos son algunos alimentos ricos en carbohidratos: Alimentos como el pan, harinas refinadas, maíz, arroz y galletas, fruta y jugo, leche y yogurt. Disminuir o evitar el consumo de azúcar  El azúcar o alimentos ricos en azúcar suelen ser alimentos con poca cantidad de nutrientes beneficiosos y alta cantidad de elementos poco deseables ...

Recetas fáciles y sanas para personas con diabetes

Imagen
 La mayoría de las veces creemos que una persona que vive con diabetes siempre debe comer lo mismo o en ocasiones se cree que es sumamente complicado cocinar para estas personas.  Hay que tener en cuenta que un plan de alimentación no es para todos igual, depende mucho del género, actividad física, edad, estado nutricio y estado fisiológico. El día de hoy conoceremos 2 recetas fáciles de preparar. Pollo en salsa de avena  Ingredientes  4 pechugas de pollo 1 cucharada de mantequilla 1 taza de avena 10 nueces 2 tazas de caldo de pollo 1/2 taza de leche light 1/2 taza de arándano Procedimiento Colocar el pollo en una charola y hornear durante 25 minutos a 180 °C. Colocar la mantequilla en un sartén hasta que se derrita, agregar la avena y las nueces picadas. Dejar dorar un poco y añadir el caldo; dejar hervir por 10 minutos. Añadir la mezcla a la licuadora con la leche y los arándanos. Por último servir el pollo y bañarlo con la salsa de avena. Ceviche de jícama Ingredi...

Diabetes Gestacional

Imagen
Es la presencia de la glucosa alta en la sangre durante el embarazo. Este tipo de diabetes aparece en las mujeres durante el embarazo, que nunca antes padecieron esta enfermedad, esta puede afectar el embarazo y la salud del bebe. Cualquier complicación en el embarazo es preocupante, por eso mismo las personas que consideren en un embarazo pueden ayudar a controlar la diabetes gestacional consumiendo alimentos saludables, realizando ejercicio y si es necesario hacer uso de medicamentos. Síntomas En la mayoría de las mujeres, las diabetes gestacional no produce signos ni síntomas perceptibles. El aumento de la sed y la necesidad de orinar con mayor frecuencia son algunos síntomas. Causas Las hormonas del embarazo bloquean el trabajo que realiza la insulina, cuando este sucede los niveles de azúcar pueden incrementar. Algunas de las causas son: Tener antecedentes familiares con diabetes Tenía sobrepeso antes del embarazo Aumento excesivamente de peso durante el embarazo  Tener una pr...